Por parte de las patronales, tras haber quedado en evidencia ante las mediadoras del SIMA, modificaron el planteamiento de mínimos en el que se habían instalado desde hace más de 6 meses, para concretar la siguiente propuesta global:
- Incremento salarial:
- 6,5% total consolidado en tablas 2021-2024 + 2% no consolidable.
- 2021: 1,5%, sin compensación ni absorción.
- 2022: 1,7% en tablas (con absorción del 0,2%) + 2% no consolidable.
- 2023: 1,8% en tablas (con absorción 0,2%).
- 2024: 1,5% en tablas (con absorción 0,2%).
- Kilometraje: Incrementarlo de 0,19€ a 0,23€
- Jornada anual: reducción de 1.710h a 1.707h
- Renunciar a modificar la IT, sabiendo que para CCOO es línea roja.
Nuestra valoración sobre esta propuesta patronal se centró en 3 aspectos:
- Valorar que se hubiese producido un movimiento por parte de ASPREN, ASPA y ANEPA, tras 6 meses instalada en una especie de “día de la marmota” en una posición inmovilista y sin voluntad alguna de negociar.
- Exponer que, a pesar del movimiento, sigue estando muy alejado del planteamiento sindical, de la evolución económica de las empresas del sector -en récord de beneficios- y del incremento del IPC.
- Emplazar a las patronales a la próxima reunión en el SIMA, el próximo 17/11, a que realicen un planteamiento superior, con consolidación del 100% en tablas y sin compensación ni absorción, y que incluya clausula de revisión global por las desviaciones respecto al IPC.
Por parte de CCOO concretaremos también una contrapropuesta sindical conjunta sobre estas bases, a fin de intentar agotar las posibilidades en el acto de mediación, evitando tener que abrir un escenario de conflictividad.
Seguiremos informando.