González-Páramo, en contra de la fusión de cajas de la misma región
elEconomista.es 10-03.2010
José Manuel González-Páramo, miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) desde 2004, considera que la fusión de cajas de la misma región puede agravar el problema del sistema financiero español.
"La concentración geográfica, en principio, no parece la mejor solución, debido a que hay mucha duplicidad de redes, es decir, no se pueden explotar las sinergias", ha comentado en una entrevista publicada hoy en Expansión.
González-Páramo reconoce que el factor político no es ajeno a esta situación, cuando el ámbito de competencia sobre cajas recae, en gran medida, en las comunidades autónomas, pero cree que "hay que tener altura de miras y darse cuenta de que una mala solución para un proceso de fusión significa que el problema no se ha resuelto, sino que se ha pospuesto en el tiempo y quizá se haya agravado". PSN valora que se puedan incorporar a Banca Cívica las Cajas de Castilla y León y apuesta por sumar más
El secretario general del Partido Socialista Navarro, Roberto Jiménez, se mostró hoy "satisfecho" de que Caja Burgos se haya unido, y, Caja Segovia y Caja Ávila puedan integrarse al grupo Banca Cívica, junto con Caja Navarra, y consideró que sería "fantástico" que se sumarán otras entidades. PAMPLONA, 10 (EUROPA PRESS)
"Todo lo que suma no resta", dijo Jiménez, a preguntas de los periodistas al término de una rueda de prensa sobre el proceso de integración de Banca Cívica.
Además, el líder socialista señaló que no se debe valorar el proceso de creación de este grupo "con una perspectiva territorial o política" y afirmó que la integración de Cajas en este grupo corresponde "al mundo de las finanzas".
Así, preguntado sobre si le preocupa que tres Cajas de Castilla y León se sumen al grupo en el que entrará Caja Navarra, Roberto Jiménez afirmó que "estamos hablando de hacer una integración que permita una mayor viabilidad a todo lo que es el sistema financiero, que ha tenido dificultades a raíz de la crisis económica". "No tenemos que ver las cosas desde una perspectiva de Comunidades Autónomas, cada Caja es una y no van en un bloque de Cajas castellanoleonesas como tal", dijo. Así, se declaró "satisfecho con que se puedan incorporar las tres y si se pudiera incorporar alguna otra Caja más, fantástico".
Unnim rebaja a 350 millones las ayudas tras la huida de Girona La cajas de Sabadell, Terrassa y Manlleu mantendrán su fusión tras la salida de Caixa Girona del proyecto. La integración se retrasa hasta mayo, por la reformulación de las ayudas y ajustes. Las tres cajas que formarán Unnim reducen a 350 millones la petición al Fondo de Reestructuración Bancaria (FROB), mientras que la rebaja de empleo se sitúa en los 350 empleos con el cierre de 150 oficinas. La salida de Caixa Girona reducirá la dimensión de la entidad fusionada, que se concreta en disminuir los 34.500 millones de activos hasta los 30.000 millones, situándose en el onceavo lugar entre las 45 cajas españolas, según el comunicado conjunto emitido ayer. La inversión crediticia de Sabadell, Terrassa y Manlleu alcanzará los 21.400 millones, subiendo un puesto, con unos recursos propios de 2.390 millones. El coeficiente de solvencia de las tres entidades al cierre de 2009 osciló entre el 11,2% y el 13%.