Archivado en Comunicados convenio, accion sindical capgemini, convenio capgemini

XIX CONVENIO TIC: SEGUIMOS SUMANDO


El pasado 19 de diciembre de 2024 tuvo lugar la sexta reunión de la mesa de negociación del XIX Convenio de Consultoría, Tecnologías de la Información, Estudios de Mercado y de la Opinión Pública, donde se alcanzó un preacuerdo de texto para el próximo convenio.


Este artículo se publicó originalmente en Capgemini (Capgemini) ,

Los principales puntos contemplados en este preacuerdo son los siguientes:

1.- Vigencia del Convenio de 3 años: del 01/01/2025 al 31/12/2027.

2.- Incremento de los importes:

      • 4% en 2025
      • 3% en 2026
      • 3% en 2027

Estos incrementos son aplicables a los siguientes conceptos:

a) Tablas Salariales (Salario Base y Plus Convenio): Aplicable con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, afecta a todas las personas trabajadoras de Capgemini. Sin embargo, de cara a su repercusión en el salario neto final, deberá tenerse en cuenta las condiciones de absorción para cada colectivo.

NOTA: Recordad que la subida del Salario Base repercute en el importe final de la Antigüedad.

b) Dietas: Afecta a todas las personas trabajadoras de Capgemini.

c) Kilometraje: Afecta a todas las personas trabajadoras de Capgemini.

d) Teletrabajo: Afecta a las personas trabajadoras del Colectivo Altran no adscritas al acuerdo del Colectivo General.

3.- Incremento excepcional en Tablas Salariales para el Área 3 - Grupo E - Nivel 2: Desde el 1 de enero de 2025, pasará de 15.876 € a 17.300 €, y alcanzará los 18.353,57 € el 1 de enero de 2027. Actualmente más de 1.000 personas tienen esta categoría de convenio en nuestra Empresa.

4.- Inclusión de una nueva área profesional: Área 5 - Ciberseguridad. Para 2025 esta área contará con un incremento salarial adicional del 15% en los niveles A, B y C, del 13% en el nivel D y del 10% en el nivel E (sobre el 4% de subida generalizada para este año).

5.- Cláusula de revisión de Tablas Salariales ligada al IPC: Aplicable al IPC acumulado durante los 3 años de vigencia del convenio, con efecto desde el 1 de enero de 2028 y un importe máximo del 2% sobre las subidas pactadas para ese año.

Excepciones: Para el Área 5 - Ciberseguridad, al tratarse de tablas nuevas con incrementos para 2025 por encima del 14% en varios niveles, esta cláusula de revisión ligada al IPC se aplicará únicamente al acumulado de los años 2026 y 2027, excluyendo el año 2025.

6.- Múltiples medidas de no discriminación de las personas LGTBI: Siguiendo lo marcado por la Ley 4/2023, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, y el Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas.

Por primera vez en la historia, los trabajadores y trabajadoras de Consultoría contaremos con un nuevo convenio el día después de finalizar la vigencia del anterior, incluyendo diversas mejoras y actualizaciones, y sin que ello suponga retroceso alguno ni la pérdida de ningún derecho.

Lamentablemente, se quedan en el tintero medidas que la patronal ha rechazado de forma rotunda, negándose siquiera a negociarlas. Estas iniciativas, algunas de ellas cruciales para el sector, exigirán la implicación decidida de todos los trabajadores y trabajadoras, para que sea posible convertir en realidad los cambios que merecemos.

¡MEJORAR EL CONVENIO DEPENDE DE TODAS Y TODOS!

Mientras, y antes de poder disfrutar de las nuevas mejoras de convenio, sólo queda la firma del acuerdo definitivo, así como su revisión por el Ministerio de Trabajo y posterior publicación en el BOE, algo que esperamos se demore lo menos posible.

Os iremos informando.

#SeguimosSumando