Os indicamos las medidas que hemos propuesto y que han sido aceptadas:
- Horario de entrada: desde las 7:30 y hasta las 9:30.
- Horario de comida: Podremos comer con una duración mínima de 30 minutos y máxima de 2 horas.
- Jornada continua los viernes para todas las personas independientemente del colectivo del que provengan, siempre y cuando realicemos el número de horas semanal.
- Teletrabajo: Indra lo concederá a todas las mujeres embarazadas que lo soliciten a partir de la vigésimo cuarta semana de embarazo.
- Acompañamiento al médico para Sanidad Pública y privada para:
· Hijos/as hasta 18 años (hasta ahora era hasta 16 años).
· Padres , madres, suegros o suegras mayores de 65 años (hasta ahora sólo era para primer grado de consanguinidad).
· Personas dependientes con diversidad funcional a su cargo independientemente de la edad de las mismas.
· Hijas o hijos en régimen de acogida.
- Permisos retribuidos:
· Permisos por defunción:
- Para familiares de primer grado de consanguinidad: 5 días laborables y 2 días naturales en caso de desplazamiento (150 Km).
- Para familiares de segundo grado: 3 días laborables y 2 días naturales en caso de desplazamiento (150 Km).
· Permiso por enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización: quedan como están hasta ahora con la flexibilidad ya existente de hasta 7 días después del hecho causante
· Permiso por matrimonio de padres/madres, hijos/hijas, nietos/nietas y hermanos/hermanas: 1 día y 2 días más en caso de desplazamiento.
· Ausencia por enfermedad: Cuando el servicio médico de la compañía (en aquellos Centros de Trabajo que lo tuvieren), o la Seguridad Social envíen a alguna trabajadora o trabajador a su domicilio por encontrarse indispuesta o indispuesto para el trabajo, dispondrá de las horas de permiso que falte para completar la jornada laboral de ese día, debiendo aportar el correspondiente justificante.
- Se considera desplazamiento en aquellos casos en los que cada viaje sea mayor de 150 km por trayecto
- Impartir planes de formación para las personas que se reincorporan a la empresa tras un periodo largo de una baja, permiso o excedencia para poder volver a trabajar.
- Indra ha accedido a incluir las medidas de conciliación en el Plan de Igualdad, de esta forma no podrán retirarlas unilateralmente.
- Protocolo de acoso sexual y por razón de sexo: Indra ha presentado un protocolo en el que desde el primer momento la RLT está informada de todo el proceso de investigación y las personas pueden ser acompañadas por una persona que elijan de la RLT.
- Además, como nuestra preocupación sigue siendo llegar a una igualdad real en la empresa, hemos solicitado realizar durante este tiempo un seguimiento y mejora de los procesos de acceso y selección, progresión y promoción, formación y retribución.
- La igualdad es transversal, por ello se han añadido en esta versión apartados específicos para Salud Laboral, Violencia de Género o Formación en igualdad para toda la plantilla para crear una conciencia y un espíritu cada vez más igualitario en todos los ámbitos y niveles.
Os informaremos de cómo queda finalmente esta propuesta porque está a la espera de revisión por todas las partes que formamos la comisión de igualdad (Empresa y sindicatos representados)
Si tienes algún problema, consulta o sugerencia puedes ponerte en contacto a través de nuestro buzón ccooindra@servicios.ccoo.es.
Sección Sindical de CCOO