Nuevos permisos y derechos para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar
6 días (retribuido)
Por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización, pero que precise reposo. Incluye a familiares de hasta segundo grado y convivientes. El Plan de igualdad de Vítaly amplia un dia mas a los 5 dias recogidos en el Estatuto de los trabajadores.
4 días al año (retribuido)
Por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes o imprevisibles. Se podrá disfrutar por horas.
8 semanas (no retribuido)
Hasta que el menor cumpla 8 años. Se puede disfrutar de forma continua o discontinua, y a tiempo completo o parcial. En el caso de las personas empleadas públicas del ámbito del EBEP, sí será retribuido.
Parejas de hecho
Se reconoce el permiso de 15 días naturales por el registro de pareja de hecho, equiparándolo así con los matrimonios.
Reducción de jornada
Se amplía para quienes precisen encargarse de cuidado directo de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad, además de para el cuidado de hijos o hijas o personas a cargo con discapacidad menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave.
Adaptación de jornada
Se amplía a trabajadores y trabajadoras con personas dependientes a cargo (hijos e hijas mayores de 12 años, cónyuge, pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta segundo grado y personas convivientes cuando no puedan valerse por sí mismas). En caso de negativa, la empresa deberá justificarla.
ACLARACIÓN RESPUESTAS CAP RRHH A CONSULTAS TRABAJADORES/AS CALENDARIO LABORAL 2025
Apreciados/as compañeros/as,
Desde la Sección Sindical de CCOO queremos realizar una serie de aclaraciones respecto a la participación / papel de la RLPT en los calendarios laborales del año 2025 y las respuestas que desde el Departamento de Personas se está facilitando a aquellas personas trabajadoras que realizan alguna consulta respecto al calendario laboral que se les ha “subido” a su Portal del Empleado.
1ª REUNIÓN COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD NACIONAL VÍTALY
Estimad@s compañer@s
Una vez constituido el Comité de Seguridad y Salud Nacional, la semana pasada tuvimos una primera reunión a la que CCOO propuso llevar los siguientes puntos del orden del día:
- Estudio psicosocial
- Pantallas auxiliares en puestos PVD’s. Criterios
- Mantenimiento unidades móviles
- Estado centros Eibar y Guarnizo.
- Seguimiento de comunicaciones personal técnico y carga de trabajo. Actuaciones realizadas por parte de la empresa.
- Absentismo y siniestralidad primer trimestre 2025.
- Formación inicial de los nuevos trabajadores. Criterios.
- Casos de acoso laboral 2025. Estado y seguimiento de procesos.
- Información Teletrabajo/ TAD actual en Vitaly.
- Evaluaciones de centros de trabajo tras fusión por absorción y otros informes (plan de emergencia).
- Seguimiento causas judiciales Personal Vitaly
- Trabajadores especialmente sensibles Vitaly.
- Unidades Móviles y riesgo estrés térmico por calor. Medidas Preventivas.
Además, la empresa abordó los siguientes como primeros puntos:
- Modalidad preventiva VHS- Servicio de Prevención Mancomunado
- Organización de Comités de Seguridad y Salud
- Reagrupación de los CSS locales
- Actividades SPM
- Auditorías 2025 (Sistema Integrado)
LA INSPECCIÓN DE TRABAJO REQUIERE A VÍTALY PARA QUE DÉ LA CARA Y SE SIENTE A NEGOCIAR
Estimad@s compañer@s
De nuevo cita en la inspección por la carga de trabajo de los técnicos, denunciada por CCOO el año pasado. Podéis repasar el histórico en la noticia web: https://www.ccoo-servicios.es/vitaly/html/61324.html
REUNION COMISIÓN MIXTA ACUERDO DE EMPRESA CUALTIS
La semana pasada mantuvimos reunión de la COMISIÓN MIXTA para el seguimiento de la aplicación del ACUERDO de CUALTIS, solicitada por CCOO.
En la reunión se ha revisado punto por punto el cumplimiento por parte de la empresa de todo el contenido este acuerdo, correspondientes al año 2024 (solicitudes y pagos de premios de jubilación, las ayudas de estudios a empleados (se aceptan las solicitadas en el último trimestre), ayudas escolares y discapacidades, etc)
A VÍTALY LE GUSTA DESPEDIR SIN INDEMNIZACIÓN ¿LO HARÁN CONTIGO?
Apreciados compañeros y compañeras:
Lamentamos comunicar que en Vítaly se están produciendo casos de despidos disciplinarios, los cuales desde la Sección Sindical de CCOO consideramos totalmente injustificados. Despidos que no se nos está informando de una manera correcta como Sección Sindical, ya que no nos entregan copia de las cartas de despido, teniendo que ser l@s compañer@s quien nos las faciliten. Esta falta de entrega de información ya está siendo estudiada por nuestra Asesoría Jurídica, para tomar las acciones legales pertinentes.
Plataforma de negociación de CCOO
En la 2ª reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Servicios de Prevención Ajenos, celebrada hoy 07/03, desde CCOO hemos presentado a las patronales CESPA -ASPA y ANEPA- y ASPREN nuestra plataforma reivindicativa para el nuevo Convenio.
El 8 de marzo CCOO y UGT reivindican igualdad real y compromiso sindical
En el Día Internacional de las Mujeres, CCOO y UGT reafirman su lucha por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, con especial atención al ámbito laboral. A pesar de los avances, las brechas de género persisten en empleo, salarios y derechos. Exigimos políticas públicas con perspectiva de género, educación en igualdad y medidas concretas para erradicar la violencia machista.
¿Es obligatorio hacer un curso fuera de horario de trabajo?
La necesidad de que las personas trabajadoras actualicen conocimientos y se ajusten a las nuevas demandas laborales es una constante para nuestra empresa.
Es por eso que, desde la Sección Sindical de CCOO, NO entendemos y creemos intolerable que la empresa indique a las personas trabajadoras en los correos de Bienvenida a una Acción Formativa (AAFF), lo siguiente:
Al tratarse de una formación bonificable cofinanciada, será imprescindible que realice al menos 0h. 48min. de curso en horario laboral.
REUNIÓN CON DIRECCIÓN TÉCNICA Y CON LA DIRECCIÓN DE PERSONAS
Ayer, las secciones sindicales, nos reunimos con el director del área técnica, José Antonio Cano, para resolver una serie de puntos que nos ocupan y preocupan.
CCOO había solicitado dicha reunión proponiendo las siguientes cuestiones:
1.- Aclaraciones sobre la propuesta de valor de los técnicos
2.- Valoración de la aplicación de la DPO y el informe de disconformidad emitido por CCOO
3.- Medidas propuestas e implantadas por la empresa para solventar la carga de trabajo
4.- IA: implantación y repercusión en la parte técnica.
RESULTADOS ECONOMICOS VÍTALY HEALTH SERVICES 2023
Desde CCOO hicimos la solicitud del balance de cuentas anuales del año 2023 y se nos ha facilitado por parte de la empresa. Hemos analizado la situación económica de Vítaly Health Services en 2023 y os pasamos a resumir lo más relevante: