content_copy Noticias - Jornada

Unidas e unidos por un traballo digno: As demandas dos Contact Center galegos

Hoxe celebramos unha asemblea de delegados e delegadas de Contact Center de CCOO Servicios Galicia na que se abordaron e analizaron diversos temas que preocupan fondamente as persoas traballadoras do sector.

Entre os principais asuntos, destacamos a elevada temporalidade nos nosos cadros de persoal, un problema que afecta á estabilidade laboral e á calidade de vida de moitas persoas e que precariza o noso sector cada vez máis, cando somos persoas traballadoras que damos servizo as grandes marcas e multinacionais do noso país, tales como as telecomunicacións, banca, seguros e mutuas, que se lucran da nosa precariedade.

Tamén puxemos sobre a mesa os riscos psicosociais que enfrontamos diariamente. A presión constante, a carga de traballo excesiva e a falta de recoñecemento son aspectos que deterioran a nosa saúde mental e física. Neste sentido, reclamamos medidas urxentes para mellorar as condicións laborais e garantir un entorno de traballo seguro e saudable.

Outro tema crucial que tratamos foron as subrogacións continuas. Estas prácticas, que supoñen cambios frecuentes de empresa, xeran incerteza e dificultan a creación de vínculos sólidos dentro dos cadros de persoal, afectando negativamente tanto ao rendemento como ao benestar dos traballadores e traballadoras.

Queremos subliñar ademais que os nosos son uns dos cadros de persoal máis feminizados de todos os sectores. Esta característica fai aínda máis importante abordar cuestións como a conciliación familiar e laboral, un aspecto no que, lamentablemente, estamos moi descoidados. A falta de medidas que permitan compatibilizar o traballo coa vida familiar é unha realidade que afecta especialmente ás mulleres, perpetuando desigualdades que debemos combater con decisión.

Desde CCOO, reafirmamos o noso compromiso coa defensa dos dereitos de todos e todas as traballadoras do sector de contact center. Seguiremos loitando por un emprego digno, estable e en condicións xustas. Porque xuntos e xuntas, somos máis fortes.

Animamos a todo o persoal a unirse ás nosas reivindicacións. A voz de todas as persoas traballadoras é fundamental para seguir avanzando cara un futuro mellor.

 

delegadas contact centerdelegadas contact centerdelegadas contact center

CCOO OESIA

CCOO - Boletín Informativo Nº49 - La información que te interesa

Hoy en el Boletín informativo nº 49 tratamos los temas siguientes:

  • PERMISO DE LACTANCIA ACUMULADA
  • LEY 4/2023 PARA LA IGUALDAD REAL
  • VACACIONES Y SU GESTIÓN. CONOCE TUS DERECHOS
  • ENCUESTA CLIMA EMPRESA
  • AFILIACIÓN Y CAMPAÑA DE LA RENTA 2023
folga ABANCA 31 maio
#31M FOLGA, AGORA SI É O MOMENTO

Abanca: 31M folga en Galicia

Recibida a proposta da empresa para a reunión deste martes 28 de maio, na que unicamente se avanzou en materia de horarios, seguen sen atender as reivindicacións económicas demandadas co fin de recuperar o poder adquisitivo perdido. A inmobilidade da dirección impide avanzar para chegar a un acordo que sexa xusto para todo o cadro de persoal de ABANCA.

É necesario que o cadro de persoal manifeste o seu desacordo e lle demostre á dirección que non se nos pode mercar con medidas unilaterais, que lonxe de supoñer melloras reais, intentan xustificar que resolveron as nosas demandas:

  • Establecer un Plus do 3% sobre o convenio do 2024 non é recuperar significativamente a perda de poder adquisitivo desde o 2014.
  • Subir unilateralmente o SRV de maneira aleatoria segundo o posto, é dividir e enfrontar, non mellorar.
  • Fixar unilateralmente unha carreira profesional sen un marco ou regulación, é abrir a porta á dedocracia non á meritocracia.
  • Establecer un horario flexible sen voluntariedade, limitación e ningunha compensación para todos, é volver a dividir e enfrontar, non é conciliar nin mellorar o clima laboral.
  • As propostas da empresa para ABANCA Conecta non solucionan o problema da unidade.

Probablemente nos presionarán para non participar na convocatoria do 31 de Maio, incluso poden chegar á ameaza para evitar a participación, pero é hora de que saiban que non imos ceder ata conseguir un acordo xusto para un cadro de persoal farto de non poder conciliar e de sufrir unha presión comercial desmedida.

CCOO, como continuación das concentracións de delegadas e delegados levadas a cabo nas oficinas da Coruña e Madrid, apela á unidade de todos/as os compañeiros e compañeiras de ABANCA para que a convocatoria do día 31 de Maio en Galicia sexa un éxito, sen siglas e cunha única petición:

Por último, lamentamos que a data fixada para o 31 de Maio non se nos consultara previamente, para que todo o cadro de persoal de fóra de Galicia tamén poida exercer o seu dereito a participar. Pedir unidade (solicitada por todos e todas os compañeiros e compañeiras) e facer todo o contrario non é serio. Este comunicado enviámolo desde CCOO pero temos claro que non nos pertence, obedece a un sentimento que comparte todo o cadro de persoal.

MELLORAS LABORAIS REAIS!!!   ESIXIMOS Á DIRECCIÓN QUE O MARTES CAMBIE A SÚA POSICIÓN

18-05-2024 Semana Fiestas Mayores- BBVA Córdoba

Semana Fiestas Mayores

El pasado 15 de mayo la empresa comunicó a las DCBC de Córdoba que la AEB había notificado que durante la semana de fiesta mayor en Córdoba solamente corresponden 4 días de horario reducido, siendo el horario del día 24 horario normal.

15-05-2024 San Isidro 2024-BBVA Madrid

CCOO recordamos el horario en la semana de Fiestas Mayores

San Isidro 2024

imagen del interior de un supermercado

Los permisos retribuidos en los Supermercados de Castilla y León, serán laborales

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León declara que el inciso “naturales” contenido en el artículo 16 del convenio debe ser declarado nulo.

Emotivo homenaje a Ramón Baeza en la Jornada sobre Instituciones Europeas de la Federación de Servicios de CCOO y la Fundación 1º de Mayo

Emotivo homenaje a Ramón Baeza en la Jornada sobre Instituciones Europeas de la Federación de Servicios de CCOO y la Fundación 1º de Mayo

Este lunes 29 de abril la Federación de Servicios de CCOO y la Fundación 1 de Mayo, en colaboración con la Secretaria Confederal de Internacional, hemos celebrado una Jornada sobre Instituciones Europeas, que ha tenido lugar en la representación en España de la Comisión Europea, en Madrid, y que tenía como objetivo dar difusión al conjunto de nuestra estructura sindical, del conocimiento de las mismas, con especial atención a la diferenciación de las que dependen de la UE (Comisión, Consejo, etc…), de las que lo hacen del Consejo de Europa (Comité Europeo de Derechos Sociales). Pero, ante todo, esta jornada también ha servido para realizar un acto de homenaje a nuestro compañero Ramón Baeza, sindicalista destacado del movimiento sindical español e internacional, fallecido recientemente, ya que la realización de estas Jornadas era un empeño suyo que ahora han tenido lugar.

CCOO OESIA

1 de Mayo 2024. Por el pleno empleo: reducir jornada, mejorar salarios

Desde CCOO os animamos a participar en los actos y manifestaciones del 1º DE MAYO para defender los derechos de las personas trabajadoras.

Necesitamos una apuesta decidida por EL PLENO EMPLEO. Necesitamos mejorar el marco regulatorio en el que se genere el empleo del futuro. Es el momento de la reducción legal de la jornada de trabajo.

1 DE MAYO 2024

Por el pleno empleo: Menos jornada, mejores salarios.

España necesita una política industrial de Estado que cree empleo digno, estable y de calidad para garantizar un futuro laboral sostenible. Por eso debemos seguir avanzando en la mejora de la legislación laboral. Ahora toca proteger el contrato de trabajo, repartir márgenes empresariales, seguir mejorando empleo y salarios, reducir jornada y cuidar a la clase trabajadora.
El sindicalismo es un pilar transformador de nuestras democracias en todo el mundo, por eso nuestra lucha es transversal y transfronteriza. Allá donde hay organizaciones sindicales con poder y fuerza en la toma de decisiones, la vida de la clase trabajadora es mejor.
Nuestro compromiso con las personas trabajadoras es claro y contundente.

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

día turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de España

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitación hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Calendario Laboral

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Utilidades Herramientas simuladores y calculadoras

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social
Fotografías Sindicales

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr
Vídeos de Servicios CCOO

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO
Falacias y mentiras sobre los sindicatos

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos
Histórico de Artículos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es