content_copy Noticias - Nota de prensa

Convenio Colectivo Hostelería Segovia

CCOO solicita la apertura de las mesas de Dialogo Sectorial del convenio de Hostelería

Las personas trabajadoras de Segovia, debe tener unas condiciones económicas acorde a los beneficios que se generan.

personas repartiendo ayuda a otras personas que lo necesitan

CCOO en CEAR se vuelve a movilizar ante la falta de acuerdo en la Mesa Negociadora sobre subida salarial pactada

La plantilla de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) se concentrará en la puerta de los centros de trabajo el 5 de junio, para protestar por la falta de acuerdo en la mesa de negociación sobre la subida salarial acordada en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) el pasado 8 de marzo tras la decisión de la dirección de aplicar subidas salariales arbitrarias a las categorías más altas mientras el resto de la plantilla pierde poder adquisitivo.

7.500 trabajadores en la multinacional DXC llamados a la huelga el 3, 4 y 5 de junio

Las secciones sindicales de CCOO, CGT, CSI, USO, Intersindical-CSC, UGT en una de las cinco empresas del grupo y CNT vuelven a hacer un llamamiento a realizar 3 días de huelga en el grupo empresarial. Las 7.500 personas trabajadoras están convocadas a la huelga los próximos 3, 4 y 5 de junio a nivel estatal. Estas nuevas jornadas de huelga extienden las convocatorias previas realizadas el 21 y 22 de marzo, y el 30 y 31 de abril.

Continúan las movilizaciones en el Grupo DXC

  • La plantilla de la multinacional DXC está llamada a la huelga el 3, 4 y 5 de junio

Continúan las movilizaciones en el Grupo DXC

  • La plantilla de la multinacional DXC está llamada a la huelga el 3, 4 y 5 de junio
Foto de la reunión con Yolanda Díaz

Yolanda Díaz se reúne con CCOO y UGT para conocer su opinión ante la OPA sobre el Sabadell

  • La Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Trabajo, Yolanda Diaz, se reúne con CCOO y UGT para conocer de primera mano la postura sindical ante la OPA hostil de BBVA sobre el Banco Sabadell
     
HAY QUE HACER UN ESFUERZO FINAL

Convenio de BANCA: AEB debe avanzar en una propuesta de cierre que permita tener convenio antes del verano

Nueva reunión de la mesa de Convenio sin que podamos comunicar que se ha alcanzado un acuerdo..

 

 

Ciertamente, se están dado pasos para alinear la propuesta de los sindicatos y de la AEB, pero hay que hacer un esfuerzo final. En este sentido, le hemos pedido a la Patronal que traiga una propuesta de cierre para la próxima reunión.

En este sentido, en aras al acuerdo, podríamos estudiar dar un paso en lo relativo a la garantía de cobro de la subida que dibujaría el siguiente escenario de propuestas:

REIVINDICACIONES DE CCOO

PLANTEAMIENTOS DE AEB

  • Incremento salarial 12% en 3 años.
  • Incremento del 10% en 3 años en tablas 
  • Incremento del 2% si el IPC es superior a la subida pactada.
  • Aceptan la propuesta de CCOO.
  • Una garantía de cobro para toda la plantilla de, al menos, el 75% de la subida pactada durante toda la vigencia del Convenio.
  • Limitar al 60% la garantía de cobro de las subidas, pero solo durante el primer año,  Lo que supondría poco más del 20% de la subida pactada para los años de vigencia del convenio.                         
  • Un día adicional de vacaciones por cada uno de los años de vigencia del Convenio. 
  • Siguen reticentes a aceptar estos 3 días de vacaciones adicionales. 
  • Mantener la movilidad geográfica actual.
  • Aceptan mantener la movilidad actual.

 

 LA PRÓXIMA REUNIÓN SERÁ EL 11 DE JUNIO  

Es necesario alcanzar un acuerdo de convenio antes del verano que dé certidumbre a la plantilla. Marear la perdiz solo provoca desmotivación y conflicto.

concentración paradores

Paradores: Concentrámonos polo desbloqueo da negociación do convenio

Despois de 4 anos de negociacións infrutuosas do Convenio e de non recoñecer o fondo existente de 1.700.000 € para a constitución do Plan de Pensións, o 29 de maio CCOO concentrámonos na sede de Paradores en Madrid para reivindicar un cambio de actitude por parte da Hoteleira Pública. Ler máis

 

 

rolda prensa bloqueo convenios servizos Lugo

Denunciamos a parálise dos convenios do sector dos servizos en Lugo

Este mércores denunciamos o bloqueo que padecen os convenios colectivos da provincia de Lugo no ámbito desta federación e pedimos a intervención do Consello Galego de Relacións Laborais. Así o explicamos nunha conferencia de prensa na que interviñeron a secretaria xeral de CCOO-Servizos, Lucía Trenor, o secretario de Acción Sindical, Juan Zas, e o secretario xeral de CCOO de Lugo, Manuel Quiñoá. Ler máis.

 

      

folga ABANCA 31 maio
#31M FOLGA, AGORA SI É O MOMENTO

Abanca: 31M folga en Galicia

Recibida a proposta da empresa para a reunión deste martes 28 de maio, na que unicamente se avanzou en materia de horarios, seguen sen atender as reivindicacións económicas demandadas co fin de recuperar o poder adquisitivo perdido. A inmobilidade da dirección impide avanzar para chegar a un acordo que sexa xusto para todo o cadro de persoal de ABANCA.

É necesario que o cadro de persoal manifeste o seu desacordo e lle demostre á dirección que non se nos pode mercar con medidas unilaterais, que lonxe de supoñer melloras reais, intentan xustificar que resolveron as nosas demandas:

  • Establecer un Plus do 3% sobre o convenio do 2024 non é recuperar significativamente a perda de poder adquisitivo desde o 2014.
  • Subir unilateralmente o SRV de maneira aleatoria segundo o posto, é dividir e enfrontar, non mellorar.
  • Fixar unilateralmente unha carreira profesional sen un marco ou regulación, é abrir a porta á dedocracia non á meritocracia.
  • Establecer un horario flexible sen voluntariedade, limitación e ningunha compensación para todos, é volver a dividir e enfrontar, non é conciliar nin mellorar o clima laboral.
  • As propostas da empresa para ABANCA Conecta non solucionan o problema da unidade.

Probablemente nos presionarán para non participar na convocatoria do 31 de Maio, incluso poden chegar á ameaza para evitar a participación, pero é hora de que saiban que non imos ceder ata conseguir un acordo xusto para un cadro de persoal farto de non poder conciliar e de sufrir unha presión comercial desmedida.

CCOO, como continuación das concentracións de delegadas e delegados levadas a cabo nas oficinas da Coruña e Madrid, apela á unidade de todos/as os compañeiros e compañeiras de ABANCA para que a convocatoria do día 31 de Maio en Galicia sexa un éxito, sen siglas e cunha única petición:

Por último, lamentamos que a data fixada para o 31 de Maio non se nos consultara previamente, para que todo o cadro de persoal de fóra de Galicia tamén poida exercer o seu dereito a participar. Pedir unidade (solicitada por todos e todas os compañeiros e compañeiras) e facer todo o contrario non é serio. Este comunicado enviámolo desde CCOO pero temos claro que non nos pertence, obedece a un sentimento que comparte todo o cadro de persoal.

MELLORAS LABORAIS REAIS!!!   ESIXIMOS Á DIRECCIÓN QUE O MARTES CAMBIE A SÚA POSICIÓN

content_copy Destacadas

chemasilvia

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible

Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

día turismo del turismo

CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que sigue batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si las Patronales siguen sin apostar por el empleo de calidad, la formación, el empleo indefinido y pagar salarios acordes con sus beneficios e incremento de precios. Además, CCOO reclama de la Administración una especial vigilancia para evitar que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral se devalúe por las empresas intentando utilizar el contrato fijo discontinuo como “contrato a demanda”.

una playa de España

CCOO reclama compromisos para "repensar el modelo turístico", nuevamente en cifras récord

Desde el sindicato se advierte que las cifras record que nuevamente está batiendo la temporada turística tras la pandemia no van a servir para abordar el necesario cambio estructural en el modelo turístico del país si no se impulsan compromisos de todos los agentes del sector. Además, CCOO avisa que el impulso a la contratación indefinida que ha supuesto la Reforma laboral puede devaluarse si el contrato fijo discontinuo se utiliza por las empresas como mecanismo de perpetuación de fórmulas de precariedad.

camarera pisos habitación hotel

CCOO pide compromiso para luchar contra los riesgos laborales en el sector de las camareras de pisos

CCOO celebrará los meses de mayo y junio, encuentros con camareras de pisos, dentro del programa de “Intervención preventiva con trabajadoras/es de los departamentos de pisos de los establecimientos hoteleros” financiado por el Plan de Nacional sobre Drogas, donde analizará y debatirá sobre el consumo de fármacos, hipnosedantes, analgésicos opioides y otras drogas. Sus efectos sobre la salud, los aspectos legales, las contingencias comunes y profesionales, la vigilancia de la salud, así como lo relacionado con la acción preventiva desde la representación de las personas trabajadoras. Todo ello en relación a los factores de riesgos ergonómicos y psicosociales que producen el aumento de las cargas de trabajo y la falta de inversión de las empresas en prevención de riesgos laborales. 


Rueda de Prensa TURISMO

CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.

Gonzalo Fuentes, responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de

CCOO reclama un cambio urgente de modelo de relaciones laborales en la hostelería

Gonzalo Fuentes, como responsable de hostelería y turismo de CCOO a nivel federal, ha participado en el II Foro Nacional de Hostelería, organizado por la Confederación de Empresarios de Hostelería de España celebrado en Málaga. En su intervención ha analizado la situación laboral del sector y el por qué existe actualmente un problema para encontrar personal que quiera trabajar en el sector de la hostelería.

camarero trabajando

CCOO Servicios exige combatir la precariedad en la hostelería, con el impulso de la reforma laboral

El Informe sectorial “Basta de Precariedad en Hostelería”, presentado el pasado 27 de enero en rueda de prensa, pone de manifiesto las condiciones de precariedad que caracterizan el empleo en hostelería, actividad fundamental del sector turístico. A pesar de que los ERTEs covid hayan evitado en gran medida una destrucción estructural del empleo en este sector de actividad tras el inicio de la crisis sanitaria en 2020, la senda de recuperación económica iniciada en el año 2021, con datos de coyuntura turística para el segundo semestre del año que reflejan ya algunos indicadores en los niveles previos a la pandemia, la recuperación del empleo en la hostelería está marcada por salarios bajos y elevadas tasas de temporalidad y empleo a tiempo parcial, condiciones de precariedad que se agravan aún más en el caso del trabajo de las mujeres.

CCOO exige combatir la precariedad a través del desbloqueo de la negociación colectiva en hostelería

Coincidiendo con la semana de Fitur, el Secretario General de CCOO, Unai Sordo, y el Secretario General de la Federación de Servicios de CCOO, Chema Martínez, han reclamado un cambio de modelo en el turismo y la hostelería basado en la sostenibilidad social y laboral. Actuando contra sus niveles crónicos de precarización -temporalidad, parcialidad, externalizaciones, bajos salarios- a través del desbloqueo de la negociación colectiva sectorial y el despliegue de las oportunidades que impulsa el nuevo marco normativo.


content_copy Más información

Vacacións estatais e por comunidade

Calendario de Traballo 2021

Vacacións estatais e por comunidade

Simuladores e utilidades

Simuladores e utilidades

Simuladores e calculadoras laborais e sociais

videos Servizos CCOO

Vídeos Servizos CCOO

Youtube de Servizos CCOO

fotos Servizos CCOO

Fotos Servizos CCOO

Páxina de Servizos CCOO en Flickr

Falacias e mentiras sobre os sindicatos

Falacias e mentiras

Falacias, mentiras e verdades sobre os sindicatos

Historico de artigos

Histórico

Histórico de Artigos Servizos CCOO

Infórmate

CCOO Servizos é un sindicato, é Comisións Obreiras nos sectores de Comercio, Financeiro, administrativo, das TIC, Hostalería, Telemarketing, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Onde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es