content_copy Noticias - Servicer
As ETTs deixan tirados e abandonados aos traballadores e ás traballadoras con contratos de "posto a disposición"
Desde CC.OO. e UXT, imos denunciar a todas as empresas de traballo temporal (ETTs) que deixaron tiradas e abandonadas a centos, mesmo miles de persoas que estaban postas a disposición en empresas usuarias, que despediron dos seus postos de traballo e que lle foron extinguidos os seus contratos temporais.
Desde os primeiros momentos desta crise sanitaria do COVID19, as ETTs despediron, maioritariamente por finalización de actividade, a un alto volume de persoal que prestaba os seus servizos en empresas usuarias, cando, na nosa opinión, terían que suspender os contratos, posto que, xeralmente, o que pasou é que se suspendeu a actividade nas devanditas empresas "cliente". Así o demostra o feito de que a inmensa maioría das empresas usuarias acometeron ERTEs do seu persoal, para que unha vez termine esta situación da pandemia do coronavirus, volvan aos seus postos de traballo. Ler máis

CCOO e UGT congratúlanse do «éxito» da folga e da participación «masiva» nas mobilizacións

CCOO Servizos consegue a maioría absoluta e mellora resultados nas eleccións de DIANA PROMOCIÓN (A Coruña)
Estas eleccións corresponden ao persoal de traballadores e traballadoras externos, adicadas a actividades de reposición "MERCHAN" nos centros de traballo de Alcampo Coruña, Alcampo Santiago, Carrefour Alfonso Molina, Carrefour Os Rosales e Carrefour Coristanco, co seguinte resultado: CCOO 4 - UXT 1.
Este resultado mellora a representación anterior de CCOO incrementado nunha delgada o resultado de fai catro anos.
CCOO Servizos amosa o seu agradecemento a todas as persoas que participaron neste proceso e en especial ás que co seu voto depositaron a súa confianza en Comisións Obreiras.
CCOO Servizos quere dar os parabéns tamén a todos os traballadores e traballadoras xa que con este resultado se renova o compromiso adquirido nas urnas e ponse a disposición para continuar defendendo os intereses laborais.

CCOO reitéralle ao Santander a petición dunha reunión formal sobre a adquisición do Popular

A Federación de Servizos de CCOO continúa a rolda cos grupos parlamentarios para tratar a situación do Banco Popular
.jpg)
.jpg)

A Federación de Servizos de CCOO reúnese cos grupos parlamentarios para tratar a situación do Banco Popular
A Federación de Servizos de CCOO de Galicia está a manter reunións cos distintos grupos parlamentarios galegos para abordar a problemática xurdida por mor da venda do Grupo Banco Popular ao Banco Santander. Hoxe celebráronse reunións cos grupos políticos En Marea e Partido Popular , estando previsto para mañá, día 14, un encontro co PSG.
Nas xuntanzas de hoxe, a delegación de CCOO-Servizos estivo integrada pola secretaria xeral, Lucía Trenor, a responsable da sección sindical do Banco Popular, Carmen Peteiro, e polo responsable do sector financeiro de CCOO, Francisco Villares. Segue

CCOO Servizos gaña as eleccións en Aliseda SGI A Coruña
Onte, 26 de abril, celebráronse eleccións para escoller o delegado de persoal que corresponde ao censo dos 18 traballadoras/es de Aliseda A Coruña. A actividade desta empresa intégrase dentro do sector Servicer, e os seus traballadores proceden dos sectores de banca e inmobiliario
Cabe destacar que son as primeiras eleccións neste centro de traballo, as segundas a nivel do Estado, carecendo até o de agora de representación sindical. Do mesmo xeito que na Coruña, CCOO está promovendo procesos electorais noutros centros, tales como Valencia e Málaga.
É importante resaltar o esforzo que está a facer CCOO para que ningún centro de traballo vencellado ao sector bancario quede sen representación sindical. Os traballadores de Aliseda Coruña agradecen a axuda prestada para exercer o seu dereito a elixir ao seu representante ante a empresa.
CCOO quere expresar o seu agradecemento ás persoas que participaron neste proceso e en especial ás que co seu voto depositaron a súa confianza nas Comisións Obreiras.
content_copy Destacadas

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas planificadas en las empresas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios e Empresas


Infórmate
CCOO Servizos é un sindicato, é Comisións Obreiras nos sectores de Comercio, Financeiro, administrativo, das TIC, Hostalería, Telemarketing, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Ligazóns de interese
Onde estamos
OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2025 © CCOO SERVIZOS. Aviso Legal | Contacto