content_copy Noticias - Comunicados
Un plan LGTBI sin consistencia en DECATHLON
Tras la reunión del día 22 de abril desde CCOO , creemos que hay que superar declaraciones de principios que quedan muy bien en el papel, en acciones que realmente incorporen garantías y permisos específicos adicionales, asegurar cláusulas vinculantes que eviten el "lavado de imagen" sin avances reales.

Nos toca cobrar el RAE y el BAI
Una vez conocidos los resultados oficiales del Banco, y en aplicación del Convenio Colectivo de Banca, este año, nuevamente, corresponde percibir lo establecido en los conceptos de RAE (Resultado de la Actividad de Explotación) y BAI (Beneficios antes de impuestos). Podéis ver en detalle el contenido de estos artículos, 23º y 24.7 clicando aquí.

CCOO rechaza la externalización de servicios anunciada por Pelayo
El Grupo Pelayo Seguros ha comunicado a CCOO su decisión de externalizar el servicio de Asistencia en Viaje y parte de la prestación postventa del servicio de hogar a la empresa Prestima.

Comité mundial de UNI comercio
Los días 7 y 8 de abril ha tenido lugar la reunión anual del Comité Mundial de UNI Commerce, a la que ha asistido Pilar Rato en representación de la Secretaría de Internacional. Ha sido una importante reunión en la que se ha hablado en profundidad del trabajo en multinacionales, así como del posible impacto de la directiva en diligencia debida, del avance de la afiliación global en el sector, y en la que ha habido espacio para hacer un balance del funcionamiento del comité de empresa europeo de Inditex.

Arranca la negociación del II Plan de Igualdad
Tras varias reuniones previas, hemos comenzado con la negociación de lo que será el II Plan de Igualdad en nuestras empresas y que tendrá una validez de hasta 4 años una vez se firme.

BOLETÍN INFORMATIVO
CLASIFICACIÓN DE OFICINAS
(CONSEGUIDO)
La clasificación de oficinas se publicará en breve y CCOO y UGT hemos solicitado a la empresa un año más que no se retrocedan los importes de los complementos de aquellas oficinas que hayan bajado de nivel en esta nueva clasificación y no se vean perjudicadas por la demora en la clasificación.

ACLARACIÓN RESPUESTAS CAP RRHH A CONSULTAS TRABAJADORES/AS CALENDARIO LABORAL 2025
Apreciados/as compañeros/as,
Desde la Sección Sindical de CCOO queremos realizar una serie de aclaraciones respecto a la participación / papel de la RLPT en los calendarios laborales del año 2025 y las respuestas que desde el Departamento de Personas se está facilitando a aquellas personas trabajadoras que realizan alguna consulta respecto al calendario laboral que se les ha “subido” a su Portal del Empleado.

1ª REUNIÓN COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD NACIONAL VÍTALY
Estimad@s compañer@s
Una vez constituido el Comité de Seguridad y Salud Nacional, la semana pasada tuvimos una primera reunión a la que CCOO propuso llevar los siguientes puntos del orden del día:
- Estudio psicosocial
- Pantallas auxiliares en puestos PVD’s. Criterios
- Mantenimiento unidades móviles
- Estado centros Eibar y Guarnizo.
- Seguimiento de comunicaciones personal técnico y carga de trabajo. Actuaciones realizadas por parte de la empresa.
- Absentismo y siniestralidad primer trimestre 2025.
- Formación inicial de los nuevos trabajadores. Criterios.
- Casos de acoso laboral 2025. Estado y seguimiento de procesos.
- Información Teletrabajo/ TAD actual en Vitaly.
- Evaluaciones de centros de trabajo tras fusión por absorción y otros informes (plan de emergencia).
- Seguimiento causas judiciales Personal Vitaly
- Trabajadores especialmente sensibles Vitaly.
- Unidades Móviles y riesgo estrés térmico por calor. Medidas Preventivas.
Además, la empresa abordó los siguientes como primeros puntos:
- Modalidad preventiva VHS- Servicio de Prevención Mancomunado
- Organización de Comités de Seguridad y Salud
- Reagrupación de los CSS locales
- Actividades SPM
- Auditorías 2025 (Sistema Integrado)

BOLETÍN INFORMATIVO
INTERVENCIÓN CCOO JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS 2025
CCOO CONTINÚA ABOGANDO POR EL DIÁLOGO Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA COMO VÍAS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE AÚN SEGUIMOS TENIENDO EN UNICAJA
content_copy Destacadas

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas planificadas en las empresas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
Síguenos en Telegram
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto