content_copy Notícies - Salud Laboral
PRIMERO DE MAYO: PROTEGER LO CONQUISTADO PARA GANAR EL FUTURO
Por la reducción de jornada, para ganar tiempo de vida
Por los salarios, para ganar estabilidad
Por el feminismo, para ganar igualdad
Por la igualdad, para ganar libertad

PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LA SALUD FRENTE A LOS NUEVOS RETOS DIGITALES
En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, desde CCOO reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la seguridad y salud de las personas trabajadoras y de entornos seguros y saludables como derecho fundamental.

28A - DÍA INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, desde CCOO reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la seguridad y salud de las personas trabajadoras y de entornos seguros y saludables como derecho fundamental.

Prevención y protección de la salud de la clase trabajadora frente a los nuevos retos digitales y psicosociales
En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, CCOO y UGT reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la seguridad y salud de las personas trabajadoras, y de entornos seguros y saludables como derecho fundamental. El 28 de abril es una fecha de recuerdo de todas aquellas personas que han perdido su salud o su vida en el trabajo, pero también es una fecha de reivindicación y de demanda a la sociedad de más atención ante este problema.

Da tranquilidade ao medo: CCOO Servizos denunciamos que Froiz volve deixar sen protección a tenda de Caranza
Ferrol, 24.04.2025 — O persoal da tenda Froiz situada na rúa Juan de Austria, no barrio de Caranza (Ferrol), quere facer pública a súa preocupación pola recente decisión da empresa de retirar o servizo de vixilancia privada, medida que fora adoptada logo dunha mobilización do cadro de persoal e da intervención dos delegados e delegadas da CCOO.
Durante as semanas en que estivo activo o servizo de vixilancia, constatouse unha mellora notable no ambiente de traballo. Grazas á súa presenza, desapareceron as ameazas directas aos traballadores e traballadoras, así como os roubos que viñan sufrindo desde hai tempo. Esta mellora xerou unha sensación de tranquilidade e seguridade tanto no persoal como na clientela.
Unha decisión incomprensible e perigosa
A retirada do servizo de vixilancia supón un retroceso grave, que xa comeza a traducirse nun novo aumento da tensión no establecemento. O medo a acudir ao traballo volve estar presente entre o cadro de persoal, que sente unha vez máis desprotexida ante situacións que poñen en risco a súa integridade física e psicolóxica.
Cómpre lembrar que a tenda de Caranza se atopa nun contexto social especialmente complexo, no que existen situacións de exclusión e vulnerabilidade que ás veces teñen impacto directo na dinámica do establecemento. Estes factores, que non se dan con igual intensidade noutras tendas da empresa, orixinan conflitos que fan necesario manter medidas de protección estables e adecuadas.
Demandas reiteradas
Desde a sección sindical de CCOO reiteramos as nosas demandas xa expostas na anterior mobilización:
- Restablecemento inmediato do servizo de vixilancia privada na tenda de Caranza.
- Formación específica ao persoal para afrontar situacións de risco de maneira segura e eficaz.
- Creación e aplicación dun protocolo claro de actuación ante roubos, intimidacións e agresións.
Seguiremos mobilizándonos
Queremos deixar claro que non estamos a pedir privilexios, senón o cumprimento de dereitos laborais básicos: poder traballar nun ambiente seguro e digno. Se a empresa non rectifica esta decisión irresponsable, o persoal non descarta retomar e intensificar as medidas de presión, comezando por una xornada de folga e concentración, xa convocada para o próximo venres, 25 de abril, e novas concentracións.

Previr e protexer a saúde das persoas traballadoras fronte aos novos retos dixitais e psicosociais
O Día Mundial da Seguridade e a Saúde no Traballo é unha data moi importante para lembrar a todas aquelas persoas que perderon a saúde ou mesmo a vida por causa do traballo. Pero tamén é un día para reivindicar máis protección, máis prevención e máis compromiso social coa seguridade no emprego.
Accidentes de traballo: cifras que preocupan
En 2024 houbo 1.181.202 accidentes laborais en España. Máis da metade, 628.300, causaron baixas laborais. O máis grave é que 796 persoas faleceron no seu posto de traballo, 75 máis ca no ano 2023. Desde CCOO e UGT levamos tempo alertando deste aumento inaceptable.
Todas as persoas traballadoras temos dereito a volver á casa sás e salvas. O que pedimos non é nada imposible: só que se cumpra o noso dereito a un traballo seguro.
Plan de choque contra a sinistralidade laboral
Desde os sindicatos exiximos un cambio real e urxente, que inclúa:
-
A reforma e modernización da normativa.
-
A posta en marcha dun Plan de Choque contra a Sinistralidade Laboral.
-
Medidas eficaces que garantan a seguridade en todos os sectores.
Os accidentes de traballo non son simples estatísticas: son dramas persoais e familiares que demostran que as condicións laborais son inseguras e inxustas. Ler máis

1ª REUNIÓN COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD NACIONAL VÍTALY
Estimad@s compañer@s
Una vez constituido el Comité de Seguridad y Salud Nacional, la semana pasada tuvimos una primera reunión a la que CCOO propuso llevar los siguientes puntos del orden del día:
- Estudio psicosocial
- Pantallas auxiliares en puestos PVD’s. Criterios
- Mantenimiento unidades móviles
- Estado centros Eibar y Guarnizo.
- Seguimiento de comunicaciones personal técnico y carga de trabajo. Actuaciones realizadas por parte de la empresa.
- Absentismo y siniestralidad primer trimestre 2025.
- Formación inicial de los nuevos trabajadores. Criterios.
- Casos de acoso laboral 2025. Estado y seguimiento de procesos.
- Información Teletrabajo/ TAD actual en Vitaly.
- Evaluaciones de centros de trabajo tras fusión por absorción y otros informes (plan de emergencia).
- Seguimiento causas judiciales Personal Vitaly
- Trabajadores especialmente sensibles Vitaly.
- Unidades Móviles y riesgo estrés térmico por calor. Medidas Preventivas.
Además, la empresa abordó los siguientes como primeros puntos:
- Modalidad preventiva VHS- Servicio de Prevención Mancomunado
- Organización de Comités de Seguridad y Salud
- Reagrupación de los CSS locales
- Actividades SPM
- Auditorías 2025 (Sistema Integrado)

LA INSPECCIÓN DE TRABAJO REQUIERE A VÍTALY PARA QUE DÉ LA CARA Y SE SIENTE A NEGOCIAR
Estimad@s compañer@s
De nuevo cita en la inspección por la carga de trabajo de los técnicos, denunciada por CCOO el año pasado. Podéis repasar el histórico en la noticia web: https://www.ccoo-servicios.es/vitaly/html/61324.html

NUEVA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
La empresa está informando de un nuevo sistema de evaluación del servicio y que pretende sustituir a métodos utilizados anteriormente como las encuestas a pie de calle.
Desde CCOO creemos que la presión por la perfección cuando la plantilla está tan cansada es insostenible y nos perjudica.
content_copy Destacades

La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guía para no perderse a la hora de implementar medidas planificadas en las empresas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

Per una Catalunya sense atur, pobresa i desigualtat! RENDA GARANTIDA DE CIUTADANIA, JA!!
Entitats, organitzacions i moviments socials han convocat la "Setmana de la Dignitat" del 23 al 28 de juny compromeses en què la ILP per instaurar una Renda Garantida de Ciutadania sigui aprovada pel Parlament, el més aviat possible, mantenint el contingut de la proposta.content_copy Més informació

Logos i marques propietat dels seus respectius autors
Es permet la reproducció total o parcial de tots els continguts sempre que se citi la font i s'enllaci amb l'original.
RSS per Sectors, Territoris i Empreses


Informa't
Sindicat, és Comissions Obreres en el sector del comerç, financer, administratiu, de les TIC, Hostaleria, Telemàrqueting, Oficines, Turisme ...Llegir més
Segeuix-nos en Telegram
On estem
OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2025 © Serveis CCOO. Avís Legal | Contacta