content_copy Noticias - ECF Council
Jornada sobre Marcos europeos de competencias profesionales TIC: experiencias y proyectos
El próximo miércoles 7 de junio de 2017 se celebrará la jornada Marcos europeos de competencias profesionales TIC: experiencias y proyectos. La jornada se celebrará desde las 9:30 hasta las 13:00h en la Universidad de Alcalá de Henares, Dpto. Ciencias de la Computación y área de informática de la Escuela Superior Politécnica.

Notas de Paolo Vercesi, coordinador del proyecto Consejo eCF. Un año de proyecto
Nuestro primer año de proyecto ha pasado. Primero, agradezcamos a los socios y a EACEA su apoyo cooperativo.

Implementación práctica del e-CF y otros factores para impulsar la profesionalidad en Europa
Los esfuerzos de la Alianza eCF se centran en el ensayo práctico de las correlaciones entre las competencias electrónicas, los sistemas de cualificación profesional, las vías de certificación y el contenido desde el punto de vista de los proveedores de formación, junto con la creación de un consenso sobre un marco general y coherente de profesionalidad de las TIC.

Marco Europeo de la profesionalidad de la TIC lanzado en Bruselas
El 6 de diciembre de 2016 se puso en marcha el marco europeo de la profesionalidad TIC durante la conferencia sobre la profesionalidad TIC en Bruselas. Existe un amplio consenso sobre la importancia crucial de las competencias digitales para Europa, dada la escasez de competencias Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (e-CF), los vacíos y el desequilibrio que siguen teniendo un efecto negativo en el crecimiento, la competitividad, la innovación y el empleo en Europa.

Perfiles de Cualificación de Capacidades digitales
A principios de julio los socios de la Alianza eCF implicados en el paquete de trabajo 3 (WP3 Estándares de cualificaciones y certificaciones profesionales TIC) entregaron la versión ? del esquema de referencia para cualificaciones profesionales relacionados con las TIC, basado en el Marco de Competencias digitales Europeo (e-CF) 3.0. Exin fue el líder de este paquete de trabajo, con gran soporte de los otros socios del proyecto.

Habilidades digitales y Coalición de empleos - estimulación de las habilidades digitales europeas
El 1 de diciembre, la Comisión Europea puso en marcha la Coalición de Habilidades Digitales y Empleo junto con los estados miembros, la industria, interlocutores sociales, las ONG y proveedores educativos para continuar desarrollar un banco de datos digital y asegurar el crecimiento y la competitividad europea.

Un esquema de referencia para las TIC relativo a las cualificaciones profesionales
El mercado de las TIC está evolucionando muy rápido y las competencias TIC no están solamente limitadas a los perfiles TIC. Una encuesta recién hecha entre 2000 Ingenieros de Gestión, que acabaron sus estudios en los últimos 10 años en el Politécnico de Milán (Universidad Técnica en Italia), para saber en qué dominio están trabajando, demuestra que a los ?Sistemas de información?, les siguen otros tres dominios fuertemente relacionados con los conocimientos TIC. Al mismo tiempo, eso destaca una falta de formación en estos conocimientos durante sus estudios académicos.

ECF COUNCIL Consejo sobre competencias TIC
Erasmus+ Sector Skills Alliances (SSA). Erasmus+ Alianzas de Competencias Sectoriales
CCOO Servicios participa desde noviembre de 2105 hasta octubre de 2018 en el proyecto e-CF Council, cofinanciado por EACEA Comisión Europea, Education, Audiovisual and Culture Executive Agency (EACEA Programa Erasmus+).

e-CF Council: Contribuir a un marco común de profesionalidad informática a nivel europeo e internacional
El e-CF Council tiene como objetivo fomentar la movilidad de los y las profesionales/trabajadores/as de las TIC en toda Europa y reducir el desequilibrio y la escasez de las habilidades TIC; contribuir a un marco común de profesionalidad informática a nivel europeo e internacional; alentar el diálogo entre los interlocutores sociales para facilitar la movilidad transnacional y el empleo; y proponer modelos de calidad para la gobernanza de asociaciones internacionales de manera prolongada.

Un esquema de referencia para cualificaciones profesionales TIC
Unas de las dificultades principales para las organizaciones para encontrar profesionales con las competencias TIC adecuadas es la falta de estandarización en los resultados del aprendizaje de la educación profesional. Los/as gerentes y el personal de recursos humanos a veces no pueden concluir lo que los/as profesionales son exactamente capaces de hacer, basándose en los diplomas y certificaciones mencionados en el CV.
content_copy Destacadas

La hostelerÃa y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
- El turismo y la hostelería continúan siendo pilares fundamentales de la economía española. En 2024, el país alcanzó un récord histórico con más de 109 millones de turistas, un crecimiento del 5,5 % respecto al año anterior. Sin embargo, este notable éxito económico viene acompañado de retos significativos que afectan directamente a las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector.

CCOO edita una guÃa para no perderse a la hora de implementar medidas planificadas en las empresas
Guía para no perderse en el Real Decreto 1026/2024 por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas, editada por la Secretaría Confederal de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de CCOO.

CCOO presenta una campaña para denunciar el modelo laboral insostenible del sector financiero
Bajo el lema “El Valor de las Personas. Por un Modelo Laboral Sostenible” CCOO ha presentado una campaña para denunciar el clima laboral que viven las plantillas del sector financiero.

Un modelo turÃstico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Desde CCOO Servicios queremos reclamar un año más la necesidad imperiosa de garantizar condiciones dignas de trabajo en el sector y queremos llamar la atención especialmente sobre los discursos de algunos hosteleros y sus representantes, acerca de la falta de personas trabajadores en el sector, alguna de ellas lamentables, pero que demuestran la realidad en el anquilosado pensamiento de una parte del empresariado hostelero.

El sindicato presenta el documento "Horarios Comerciales y Tiempo de Trabajo. Propuestas de CCOO"
CCOO apuesta por una regulación homogénea sobre horarios comerciales, y por fijar la voluntariedad y compensación del trabajo en Domingos y festivos en todos los convenios

CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO resume en un comunicado información sobre la ENTRADA EN VIGOR NUEVAS BAJAS a partir de la Ley Orgánica 1/2023, de 28 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, en su Disposición final tercera establece la modificación del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

CCOO Servicios lanza una campaña frente a la "Black Reality" del Comercio en Navidad
El sindicato ha presentado en rueda de prensa una campaña para denunciar la realidad que viven las plantillas del sector comercial en este periodo de máxima actividad, al tiempo que exigiendo el desbloqueo de los convenios sectoriales sobre la base de incrementos salariales justos y equitativos. La rueda de prensa ha servido también para analizar los resultados de las elecciones en Grandes Almacenes, donde CCOO ha pasado a convertirse en la segunda fuerza, así como el acuerdo alcanzado en Grupo Inditex.

Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años
Gracias a las constantes reivindicaciones de CCOO, a las mejoras en derechos incorporadas en la reciente reforma laboral para las personas con contrato fijo discontinuo, debemos sumar ahora un avance importante en protección por desempleo.

UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
UNI Global Union, con el apoyo de UNI Finanzas, UNI ICTS y UNI P&M, ha publicado lo que considera son principios fundamentales para apoyar a sus afiliadas en la negociación de cuestiones relacionadas con el trabajo a distancia, tanto durante la pandemia de Covid como después de esta.

Real Decreto-Ley Trabajo a Distancia. Preguntas y dudas frecuentes
Hemos desarrollado una campaña con el objetivo de explicar el principal contenido del Real Decreto-Ley de Trabajo a Distancia, aprobado recientemente por el Gobierno.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en dÃas laborables
La sentencia 257/2020 de la Sala de lo Social del Tribunal Suprema ha resuelto a favor de CCOO Servicios y FeSMC-UGT, sosteniendo que si el hecho causante de un permiso retribuido tiene lugar en un día no laborable, el día en el que se inicia dicho permiso es primer día laborable tras el hecho causante.
content_copy Más información

Logos y Marcas propiedad de sus respectivos autores
Se permite la reproducción total o parcial de todos los contenidos siempre que se cite la fuente y se enlace con el original.
RSS por Sectores, Territorios y Empresas


Infórmate
CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, HostelerÃa, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más
SÃguenos en Telegram
Enlaces de interés
Dónde estamos
OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
AsesorÃa Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es
2025 © CCOO SERVICIOS. Aviso Legal | Contacto